¿CUÁLES SON LOS INGREDIENTES CLAVE PARA CREAR Y PRONUNCIAR UN DISCURSO PODEROSO?
La regla de oro de un discurso: Nunca seas aburrido.
Esto es algo que puede parecer obvio, sin embargo, es una de las cosas en las que la mayoría de la gente se equivoca. Lo último que quieres es mirar hacia un mar de personas que están luchando por mantenerse despiertas, consumidas por sus teléfonos o con la mirada perdida. No te preocupes, hay varias cosas que puedes hacer para mantener a las personas con los ojos puestos en ti.
Desde Workima, queremos darte cinco consejos para hablar en público y que seas un gran orador.
1. LA INTRODUCCIÓN ES MUY IMPORTANTE:
Al escribir la introducción de tu discurso, hazla impactante, estimulante e intrigante . Esto es importante, porque la introducción establece el tono para discurso completo.
Las aperturas poderosas y las historias poderosas crean grandes impactos. Encuentra una historia, una cita o un mensaje que te resuene y comuníquela a la audiencia desde el momento en que abra la boca.
2. CONOCE A TU PÚBLICO:
Una vez escuché a una mujer en una conferencia pronunciar un discurso sobre lo que las pequeñas empresas podrían hacer para crecer, prosperar y ser valiosas. Ella tenía una audiencia de pequeños empresarios que realmente se preocupaban por el tema. Esas personas se habían apuntado a ir para escuchar sobre ese tema en específico. La verdad es que su discurso fue presentado terriblemente. Continuó con tangentes, rara vez terminó un pensamiento, y dijo la coletilla “um” cientos de veces, durante más de 45 minutos, pero debido a que satisfació las necesidades de su audiencia, recibió una ovación de pie. Habían sentido que se preocupaba por ellos y habían entendido lo que les interesaba. Así de importante es estar atento a tu público.
Si se conecta con la audiencia, incluso un discurso mal planteado puede ser bien recibido. Si no lo haces, incluso uno pulido puede caerse.
3. TEN EN CUENTA EL TIEMPO:
Hablar en público es como contar un chiste: todo es cuestión de tiempo. Debes saber cuándo hacer hincapié en una palabra, cuándo reducir la velocidad, cuándo acelerar, bajar la voz o aumentar el volumen.
Algo que se subestima mucho no solo en hablar en público sino también en la comunicación, es el uso del silencio. La pausa es el arma secreta de hablar en público. No hay nada que se compare con no decir una palabra mientras se mira a cada miembro del público y saber que los tienes en la palma de la mano. Es una de las herramientas más poderosas que puedes usar, pero muchas personas no aprovechan esto porque lo temen. No tengas miedo de hacer una pausa, parece que estás pensando y también parece que deliberadamente te tomas un segundo antes de decir lo próximo. Es 100 veces mejor que llenar momentos vacíos con ‘ums’.
4. EL LENGUAJE CORPORAL ES ESENCIAL:
Cuando hablamos de estilo de comunicación, el lenguaje corporal es clave. Cuando estamos frente a una audiencia, cómo nos paramos, lo que estamos haciendo con nuestras manos y donde estamos mirando, etc.
Algunas cosas que debes hacer y que no debes hacer para empezar:
• Hacer: hacer contacto visual, mantener las manos / los brazos en silencio, mantener la cabeza alta.
• No: Mirar hacia abajo, morderte las uñas, apretar las manos.
5. COMUNÍCATE CON CLARIDAD:
Una gran parte de transmitir tu discurso y comunicarte no tiene que ver con las palabras, si no con la dicción. Mientras más articulemos y más claramente hablemos, más nos entenderán y escucharán.
Hay algunas buenas maneras de practicar la dicción, una manera muy típica es la de practicar trabalenguas.
Tu entrega es vital, pero si tus palabras no son claras y concisas, ninguna entrega puede salvarlas.
Esperamos que estos cinco consejos para hablar en público te sirvan de gran ayuda.